7 ideas para decorar la sala

#1 Ser simple

“Una sala debe proveer una vista inmaculada a sus usuarios”

Una sala es un lugar para disfrutar el tiempo en familia, leer un libro, recibir invitados y (admitámoslo) dejar clara una impresión a los demás con nuestro buen gusto. Sin embargo demasiada cantidad de cualquier cosa no es bueno, tanto si son accesorios, arte, sillas, plantas etc. Diseñar con la sabiduría del lema “menos es mas” es lo mejor que se puede hacer. Una sala debe proveer una vista inmaculada a sus usuarios, demasiados objetos solo harán que el lugar sea agotante para estar en el y no será funcional. Justo como cuando miramos una bodega desordenada

#2 medidas adecuadas

“Elegir los elementos de acuerdo al espacio disponible”

La proporción es extremadamente importante, dependiendo si vives en un pequeño departamento en la ciudad o una casa de gran tamaño, debes elegir los elementos de acuerdo al espacio disponible. La razón de esto es por ejemplo, por un lado que muebles muy grandes en un espacio pequeño estrangularán los espacios de circulación y las personas notan que hay algo que no está bien, aunque no sepan exactamente que, esto es porque no hay un flujo adecuado, visual y funcionalmente. Saber cómo debe ir colocada una cortina hace una diferencia también, colocarla 30 a 45 cm por arriba del marco de la ventana hara ver la habitación mas espaciosa y proporcionada. La medida del tapete en la sala también hará que la habitación se vea mas balanceada, debe cubrir una superficie generosa para que sea notable dentro del espacio.  

#3 apegarse a la realidad

“Tu estilo de vida debe definir los materiales y funciones de los muebles”

Cuando se diseña una sala es necesario apegarse a la realidad, se tienen niños en casa?, mascotas? Usualmente se reciben invitados?. Estas son preguntas que debes plantearte y las respuestas definirán las decisiones de compra que funcionaran para ti y harán el mejor uso del espacio, lo cual lleva al segundo punto. Una habitación es precisamente eso: un lugar donde habitamos, no es una exhibición de museo o un showroom; elegir las cortinas más costosas de tafetán, un tapete de seda o figuras de porcelana Limoges podría ser tentador, pero si tu estilo de vida no es compatible con esos artículos podrías arrepentirte de tomar esa decisión de compra.

La funcionalidad es también un tema ignorado por lo que las personas van tras lo brillante y vistoso. Nuevamente, tu estilo de vida debe definir los materiales y funciones de los muebles, podría encantarte tener una enorme mesa de centro de cristal para exhibir tus libros Taschen, pero si tienes niños pequeños una mesa de centro con esquinas curvas, una superficie resistente y un tapete a prueba de derrames podrían ser una opción más realista, con un espacio no solo elegante sino adecuado a tus necesidades familiares. Si vives solo o sola y te gusta leer y dibujar a lápiz en tu sala, podrías necesitar una mesa de centro con cajones para tus materiales y un pequeño compartimiento para tus libros preferidos.

La disposición de los muebles también es importante, no todo es un sofá frente a la televisión. Un grupo de sofás para conversación podría ser mejor opción, si recibes invitados, especialmente si hay una chimenea. El lujo debe ser realista y amigable con el estilo de vida.

 

#4 mezclando estilos

En tiempos recientes, el diseño de interiores ha sido mas flexible que nunca. La arquitectura solo es un lienzo en blanco que puedes pintar con el diseño de interiores, expresando tu personalidad y gusto. El contraste es una de las mejores estrategias que puedes usar. Hace algunos años el libro Paris Apartments publicó las imágenes de una exquisita residencia, el hogar de Carine Roitfeld, editora en jefe de Vogue Francia. Una paleta de color blanco, marrón, gris y negro, junto con sencillo mobiliario Bauhaus dentro de las paredes de un apartamento con la arquitectura Luis XVI, típica del barón de Haussmann en el siglo XIX. Ambas ideas son totalmente antagónicas, pero juntas  hacen un balance perfecto, creando una atmósfera elegante y sofisticada a la vez que refrescante e informal. La historia de los muebles y sus diferentes estilos serán una herramienta magnifica. 

El diseño interior no esta estrictamente condicionado por la arquitectura del lugar. Muchas casas victorianas en los Estados Unidos e Inglaterra mezclan mobiliario mid century con arquitectura histórica, molduras, paneles de madera tallada y candelabros etc.

 

“La arquitectura solo es un lienzo en blanco que puedes pintar con diseño de interiores”

#5 elegir la iluminación

“El secreto es elegir las fuentes adecuadas de luz con la temperatura de color correcta”

La mayoría de la gente subestima el poder del diseño de iluminación y se preguntan porque el tapiz del sofá se ve mas atractivo en la tienda, pero en su casa no impresiona tanto como esperaban. El secreto es elegir las fuentes adecuadas de luz con la temperatura de color correcta, de esta manera los materiales y colores se verán más llamativos.

 La industria de tiendas departamentales y hoteles de lujo gastan millones en proyectos de diseño de iluminación, porque la luz correcta es la que hace ver esas bolsas Louis Vuitton mas irresistibles o la duela en una suite del Four Seasons lucir brillante y calida como miel, para que vuelvas a reservar noches una y otra vez. Para una sala, la luz calida es la opción adecuada, porque enfatizara los colores y serán mas sugestivos, a la vez que harán el espacio mas relajante. La luz blanca y fría solo es para espacios de trabajo como las oficinas, porque la temperatura de color es muy baja para favorecer la concentración. Es un error muy común usar luz blanca en espacios domésticos como salas o comedores.

 

 

#6 no olvides la naturaleza

“Darán mas vida al espacio y lo volverán mas personal”

Diseñar interiores incluyendo plantas es lo que hace el cambio de casa a hogar, porque darán mas vida al espacio y lo volverán mas personal. Asegurate de elegir las plantas correctas: de bajo mantenimiento y que puedan vivir en interiores. Un espacio sin plantas es tan esteril como un showroom. En cuando a la apariencia de las plantas, puedes elegir un bonsái o alguna planta que tenga una apariencia escultural, como el palo de Brasil o palmeras robelinas, lo conveniente es evitar plantas tipo arbustos que puedan proliferar en ellas arañas u otros insectos.

Siempre recuerda, menos es mas, la idea no es poner plantas en todas partes convirtiendo la sala en un invernadero, sino usarlas como detalles para darle vida al espacio. Es bueno para la salud física y mental tener naturaleza en nuestro espacio vital.

#7 elegir acentos

“El acento será la firma de quien habite ese espacio”

Los elementos de acento optimizan el estilo de la habitación con tu propia personalidad; es lo que hace a los espacios realmente nuestros. Varios tipos de elementos pueden ser un acento, desde una pared de gran tamaño que te gustaría pintar de un color de acento, un retrato familiar, una escultura o una vasija de galerias online como Top Art,  un candelabro o decoraciones tematicas, por ejemplo en Mis Mariposas Rosas.

La clave con los elementos de acento es aislarlos para que resalten. Si quieres exhibir una pintura que te encanta, tiene que dominar todas las vistas en la habitación, hay que darle un lugar especial. Los acentos deben ser blancos instantáneos de las miradas, dan un sentido de esplendor a cualquier sala y tienen que cumplir con tres aspectos básicos: Simetría, anomalía y personalidad.

Usando la simetría con espacio adecuado te asegurarás de que sea visualmente atractivo para todos en la habitación y eso se debe a que la mente humana ama el equilibrio sobre todas las cosas. La anomalía distinguirá el acento a través de un color más llamativo y fuerte que los tonos usados en el resto de la paleta de color, también puede hacerlo utilizando una luminaria de acento en una pintura o escultura. Finalmente la personalidad del acento significa que debe ser un objeto especial para uno mismo o la familia o una antigüedad como un candelabro, una vasija, alguna artesanía especial adquirida en un viaje. Tiene que trascender al resto de muebles y objetos nuevos: el acento será la firma de quien habite en ese espacio.

en_USEnglish